En este taller que intenta aunar creatividad dentro del arte contemporáneo y ciencia en su sentido menos artístico, me ha parecido interesante para darme cuenta que hasta esa unificación es posible.
Lo mejor de todo es comprobar, al final del taller, la visión que tiene cada uno del concepto abstracto que se le ha asignado y cómo ha "construido una obra artística" basándose, sobretodo, en el razonamiento que nos caracteriza.
En mi caso, los conceptos iniciales que se me asignaron fueron: espacio y similitud.
Y he aquí el resultado:
Para aplicar el concepto de similitud, escogí materiales que reciclaríamos todos como envases y para el espacio, la idea era hacer algo tridimensional.
Posteriormente, adquiríamos un nuevo concepto de otro/a compañero/a y teníamos que introducirlo en la obra. Tenía que aplicar el concepto de seriado, y el resultado fue este:
Añadí nuevos elementos dispuestos "en serie" (dejando volar un poco la imaginación).
De la misma forma, teníamos que dar uno de los conceptos inicialmente asignados a otro/a compañero/a y que lo aplicase en su creación.
Sin duda, ha sido una jornada cuanto menos divertida y que espero haga sacar la parte más artística que tenemos escondida debajo de la bata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario